domingo, septiembre 30, 2007

Cuando las voces de un pueblo logran unirse, transmiten una fuerza que mueve montañas. Y hoy, el pueblo argentino arraiga su conciencia a un pedido de Justicia que no puede más que declararse indispensable.
La muerte del docente Fuentealba es un puñal en el pecho de todos los que transitamos el camino de la educaciòn. “ A los maestros no se les pega ” decìa Mex Urtizberea en el diario La Nación, y luego acotaba “Lo sabe un chico de cuatro años, de salita celeste, que ni siquiera sabe hablar correctamente”, “Lo sabe un chico de seis años, que ni siquiera sabe escribir.” Y eso es lo que duele, que lo sepa un niño que recièn comienza a desplegar sus alas, y lo desconozca un gobernador como Sobisch que se supone, posee las capacidades para llevar adelante una provincia. Tambièn lo desconocían los policias que lo asesinaron aquel cinco de abril, y eso duele otra vez.
¿Serà entonces que con el paso del tiempo vamos perdiendo valores y conocimientos que nuestros padres nos inculcaron, como ser que a los docentes no se les pega? ¿Serà que el dinero, el trabajo y la avaricia empiezan a transformarnos en entes dispuestos a todo por acumular riquezas?. De ser asì, temo que el futuro que nos espera es tan triste como esta realidad; ni los vástagos crecerán entre las tinieblas de esta sociedad egoísta que no ve màs allà de los deseos personales y pronto, ni siquiera lloraremos... porque hasta las làgrimas estarán cotizadas.
Pero estamos a tiempo, y podemos revertir esta historia. Nosotros somos jóvenes y tenemos frescas las ideas y las ganas, entonces aprendamos a sentir que todos somos un mismo cuerpo, que si lastiman a la persona que tenemos al lado, también una herida surgirà en nuestra piel y sangrará a la par.
Que sea propio el vacío doloroso que sienten los estudiantes neuquinos cada mañana en el aula... alcemos nuestras voces para que se oigan en la sordera de los que nos quieren callar,y pidamos justicia Por Carlos, Por que en verdad, solo asì podremos cambiar esto.

viernes, septiembre 28, 2007


La eternidad le depara a tu gloria mi querido Che Guevara, y los vàstagos de temor se ahogaràn en el eco de tus ideales.
Tu fusil no caerà nunca en manos enemigas, tus labios no murmuraràn màs que palabras de aliento para tus soldados eternos e inmortales (como tu fortaleza).
Vivo mi ideologìa solo si la hallo en tu revoluciòn; acribillo los miedos recordando tu coraza, avanzo...solo porque sè que tù lo harìas. Y si un hermano cae, cae un botòn del traje revolucionario que solo triunfarà con la uniòn de Amèrica Latina.
Tan fuerte te siento en mì, tan grande es tu abrazo eterno, tan intensa e incandescente es tu luz, que me resulta imposible no idolatrarte. Y ahora que tantos años nos alejan, no permitirè que de tu nombre se haga un mito, sino que lucharè con tu bandera en mi pecho...

A tì, mi amado Ernesto.

domingo, septiembre 23, 2007

Las palabras jamàs lograràn explicar lo que siento; esta explosiòn en el pecho cuando te nombran y estas ganas de sentir en carne propia ese brillo sincero en tus ojos.
Con tu bravura y valentìa deshiciste horizontes testeados y asignados por los poderosos, uniendo asì a nuestra hermosa Amèrica Latina bajo el mismo emblema revolucionario.
<¿Còmo explicarte Comandante este remolino de sentimientos que me atociga?>
A cambio de tu entrega tan solo pedìas fidelidad absoluta ¡y malditos canallas los que traicionaron tus valores!.
Yo te entrego mi lucha diaria, mi pequeña revoluciòn contra el hambre y la desidia...¡Ay Ernesto, mi devociòn a tu causa y tu persona es tan sincera!.
Cada noche, antes de entregar mi consciente al sueño, beso tu foto y pido que jamàs sueltes mi mano y ruego ademàs, que no me avasalle la indiferencia.





Porque merecès màs de lo que naturalmente podrìa ofrecerte... Fuiste un idealista verdaderamente definido que llevò sus convicciones hasta el final. Jamàs traicionaste a tus palabras con actos fallidos màs acompañaste con certezas a tus pasos. ¡Y yo no puedo màs que recordarte con palabras, y tiñiendo mis venas con tu esencia!

Tu irònico humor hubiese contrastado en otro marco con la osadìa de tu personalidad, y sin embargo eran una perfecta combinaciòn en tu ser.

Venciste el paradigma de tu clase social y entregaste cuerpo y alma a la lucha por la liberaciòn de un pueblo oprimido por un gobierno dictador y por el imperialismo norteamericano. Todo mal sentìas que era a causa de ese falso rey y no te dejaste vencer.

El asma fue tu enemiga eterna y ni siquiera logrò torcer tu brazo. Inyecciones de adrenalina fueron la soluciòn, aunque en ciertas ocaciones estuviste en verdadero peligro por no poseer cantidades suficientes (como aquella vez, que abordaste con apuro el granma).

¡Què la gloria de tu fortaleza logre cerrar tus ojos!.

Hasta la ETERNIDAD en mis ideales, ¡mi querido comandante que fuerte es tu presencia!

Marìa belèn.

viernes, septiembre 21, 2007

El agua que engalana mis rìos no es màs que la mìstica escondida de mi realidad;
las estrellas que se posan sobre este cielo se asemejan al brillo de aquellos ojos y yo, que tan indefensa me siento en esta selva de hipocrecìa, prefiero sentarme y reflexionar.
Cuando uno cree que los recuerdos ocultos no saldràn jamàs a la luz, sencillamente està pincelando una herida que no tardarà en resurgir.

Hoy el viento me susurra un nombre otra vez y tal vez sea en vano querer no escuchar. Al recuerdo le basta la dimensiòn de una grieta para volver a nacer...

Mis pies estàn descalzos sobre la tierra y sienten el calor de los hermanos; me siento y comienzo a cantar, esperando que la luna oiga mi canto y que el sol baile hasta que ardan los pies. Canto para que las sombras salgan de mì, para que los recuerdos exploten en el contacto divino... canto, ademàs, porque las letras me hablan de èl.. y canto porque aquel cantor, a su letra le dio un final feliz.

jueves, septiembre 20, 2007


No existìa la maldad en los ojos de esa niña; no existìan los prados sin flores ni las noches sin estrellas... Con la sonrisa galardonando su piel, caminaba bajo esta iluminada ciudad... Siempre con la frente alta, siempre con la pera erguida y la sonrisa bien piantada.
Y asì marchaba la muchacha rubia... tiñendo las baldosas de colores tras su paso.
Sin embargo, algùn alma errante una vez la hizo llorar... y ese dìa los àngeles perdieron el algodòn de sus alas y la noche dejò de brillar...
Es que la niña rubia quebrantaba la tierra con sus làgrimas y hasta el corazòn màs rocoso
se ablandaba cual jabòn hundido en un rìo...
Ahora esa niña-mujer es una luz en mi horizonte.. y no permitirè que vuelva a llorar...
pues sus làgrimas colman rìos y manantiales, pero su sonrisa dibuja montañas en las depresiones...
Nadie las merece, menos un hombre que no preserva la belleza de su alegrìa
Yo solo quiero verla reìr.
Te amo hasta el cielo infinito amiga.

martes, septiembre 18, 2007


Nadie ¡Jamàs! podrà quitar la imagen de tus manos temblorosas en el instante mismo en que declarabas. Cada palabra que tus labios pronunciaban iban dejando un surco en la memoria de cada uno de los presentes. Escupiste verdades duras como la roca y citaste con nombre y apellido a aquellos malditos militares que tanto daño te hicieron ¡a vos y a toda nuestra hermosa Argentina!. Nunca tuviste miedo de hablar: con coraje enfrentaste a aquellos desequilibrados que te hicieron desaparecer treinta años atràs
Hienas asquerosas que rìen a carcajadas volvieron a callarte, una vez màs. ¡Maldigo a este gobierno que no te protegiò y ahora ofrece un millòn de pesos por datos concretos!.
Nada cambiò... seguimos viviendo en esa horrible dictadura militar que se llevò a nuestros hermanos..
Queremos la apariciòn con vida de JORGE JULIO LOPEZ.... YA!

jueves, septiembre 13, 2007


Ahora que el sol vuelve a seducirme con su valentìa deseo escribir con el corazòn observando hacia el norte.
Tal vez sea un buen momento para confesar que siento sobre mis alas el poderoso soplido del viento y comienzo a abrazar con fervor los estrechos brazos de la libertad.
En la cima de aquel arbol añejo escondì la luz de mi propio amanecer para que èl tambièn pueda sentirse libre; Quizà imagine que es un pàjaro que traza con su vuelo el contorno de una hermosa amatista o tal vez sencillamente quiera conocer el impecable sabor de la eternidad.
Vivo este momento en que la noche demostrò no ser tan oscura y estar solo puede a veces no estar tan mal. Es verdad, necesito el calor de un amor para no morir de frìo pero me han demostrado que romper las jaulas con palabras no es sinònimo de hecharse a volar. Anhelo un amor que despliegue en su vuelo la ternura que necesito para no acribillar esta fragilidad.
Sin embargo y a pesar de este obligada soledad, mi corazòn late con fuerza como queriendo salir del pecho; siempre en esa direcciòn, siempre hacia el norte. Serà porque sabe que la Tierra Sagrada le regalarà un poquito de su paz cuando se deje arropar con dulzura sobre su vientre o porque sabe que la tristeza que cargamos tiene ese desagradable olor a ciudad.
Buscar la calma para poder sobrevivir y en ella hecharme a soñar.
Las làgrimas que de mis ojos cayeron sirvieron solo para regar este bendito suelo argentino
y ahora respiro imaginando su humedad de tantas almas apenadas...

Hacia el norte, SALUD.

martes, septiembre 11, 2007





Día del maestro.

Hoy mis libros lloran sin piedad y el cielo grisáceo me recuerda su ausencia.

Mi pluma no garabatea más que una herida abierta y con su tinta teñida de sangre escribo su nombre: CARLOS FUENTEALBA.

Educador de alma y pionero de una revolución. Cual gigante de hierro luchaba contra el hambre y la desidia de los pueblos marginados, llevando con sus palabras ese hilo de esperanza que los poderosos nos ayudan a perder.

Docente en el aula, en la calle y el hogar. Un hombre de espíritu bohemio y un guerrero inigualable; ni un sueldo escaso, ni el famoso “no llego a fin de mes” logrò quitarle la sonrisa.

Tal vez demasiado honesto para esta tierra o quizà demasiados pensamientos peligrosos para este gobierno.

Asì fue que la tarde del cinco de abril, un disparo propagado por un policía le quitò la vida. Solo asì pudieron callarlo, con la muerte. Pero lo que esos hombres con licencia para matar que se conocen como policías desconocían, es que se puede matar a los hombres pero sus ideas persistiràn.

Esa tarde en que al cielo se le sumarìa una estrella gigante, los docentes neuquinos estaban marchando por un aumento de sueldo. Una manifestación digna ya que la canasta familiar aumenta y los estómagos no se sacian con el brillo de la televisión. Las ideas de Carlos surgen en mis palabras y no puedo evitar sentir dolor.

La impunidad brota en cada baldosa de este dolido paìs y ahora està en nuestras manos la responsabilidad de no asesinar los ideales de un hombre hecho y derecho.

Defendamos a nuestro pueblo, y reconozcamos que la ùnica manera de salir adelante es uniéndonos.




CARLOS FUENTEALBA PRESENTE.





Marìa Belèn .

viernes, septiembre 07, 2007


Navegar en el infinito ocèano de tus mentiras; piadosas, teñidas de diversiòn, elegantes...

Hace tiempo arrastro un signo de interrogaciòn con tu nombre en mì pecho. y fueron muchas las noches que recè al sol encontrarte en ese bar, y entre copa y copa, conocer màs de lo que tu boca decìa.

El tiempo pasò y una noche, la luna se vistiò de seda y te trajo a mis labios escondièndote hasta de tu propia sombra.

Las paredes de aquel bar que ambos frecuentamos pueden dar cuenta de que si digo que mi sonrisa lleva tu voz no serìan falacias; ellas fueron testigos privilegiados de aquellas madrugadas que entre un vino dulzòn nos mentimos un poquito màs.

Me regalaste besos dulces, con sabor a fuego y aroma a engaño; me regalaste ilusiones empapadas de rock and roll... le ofreciste a mi cuerpo una canciòn con letra particular, me la susurraste al oìdo y me callaste mis silencios. Con suavidad y delicadeza, aùn sabiendo que nada eso estaba bien.

Puedo sentirte mìo solo cuando la luna no te encierra en su ceguera; puedo imaginarte brillando en mi cielo, cerca del mar... lejos del suelo. Puedo sentir tus manos rodeando mi cintura y puedo verte en aquella estaciòn, alejàndote y volteando de vez en vez para despedirte... y asì serà, hasta las pròxima sèptima noche...


domingo, septiembre 02, 2007



Todos formamos parte de un mismo juego donde no existen estrategias que prometan eficacia ni palabras màgicas para la soledad. Es un eterno ida y vuelta de sabidurìa; es un trayecto difìcil empapado en làgrimas pero teñido en sonrisas y la ùnica manera de no morir acosados por esta cabeza es liberarse en las manos del destino.
Nunca podremos adivinar què pasarà mañana, tal vez me enamore del sol o quizà me entregue a la luz de la luna...
Puedo tenerte hoy entre los pliegues de mi piel como tambièn puedo morir de frìo esta noche; puedo cerrar los ojos y entretenerme con sus mentiras pero puedo negarme a la frivolidad de su ser.
En este juego hay que aprender a perder ya que las medallas que condecoraràn nuestro pecho son escasas... pero cuando llegan ¡Què alegrìa inmensa estar vivo!. Aprender ademàs, que las làgrimas son un camino a la tranquilidad y que por llorar no somos menos hombres... sino màs humanos.
No es sencillo jugar sin abandonar en el camino pues los dados son amargos de vez en vez.
Que hermoso juego.
La vida.

miércoles, agosto 29, 2007


Tarde o temprano el imperio de los cielos que construiste sobre la arena se derrumbarà.

El mar todo lo lleva aunque digas que sus estructuras son sòlidas; caeràn con el filo de la noche haciendo que despierte el gigante.

Ni el vàstago crecerà entre las tinieblas. Es que tanto te preocupaste por desgarrar las cenizas de una amapola, escupièndole las espinas que cargabas en tu lengua y tratando de falaces sus silencios, que no fuiste màs que la pupila desvelada del rencor. Y aunque sonrìas sobre un hombro acogedor no podràs liberarte al fin; tu cabeza va a seguir desenredando verdades y aunque quieras no podràs callar.

Las aguas se vuelven turbias cuando las desnuda la marea y vos que tan superior a la cornisa te sentiste, esta vez veràs como tu reino de sùbditos cae con furia. Vos que siempre creiste saber que carta jugar y empañaste tu sien con azulejos de colores, no seràs màs que un ser invisible que nada puede hacer para cambiar el destino.

Las agallas son de hèroes y de hombres con coraje.

No te quedarà màs que sentarte y empapar tus pies con esa espuma que derrite sin piedad tu castillo. Para recriminar tu pluma es experta pero tal vez deberìas observar tu propia piel.

Aprender a callar ciertas cosas; aprender a vivir del amor y sin apretar el cuchillo en el pecho del pròjimo, sabiendo que aùn sangra...

Galardonarse a uno mismo con un traje que nos queda grande no es lo correcto, màs deberìamos aprender a hacer filosofìa sin recordar un viejo error...



-Marìa Belèn -

martes, agosto 28, 2007


Y aquì vengo a presentarles al grupo que desencajan por naturaleza en este planeta.

Los que viven soñando, creen que las cosas se pueden cambiar y aunque duela siguen caminando. Los que disfrutan de la brisa fresca, del perfume de una flor, de la puesta del sol....
Los que no le temen al maldito "¿què diràn?" social y se visten el traje de payaso invisible. Los que tratan de reìr aunque la noche estè espesa y oscura, los que no se quedan con el envase vacìo, los que tratan de no engañar a su corazòn.
Los que siguen la intuiciòn pura de sus latidos y llevan una vida desalineada con respecto a este sistema que nos aplasta y nos oprime...
Los que se alegran de que las estrellas se asomen, de que el pasto este verde y sano y de que las montañas sigan siendo musas inspiradoras.

Ellos desencajan porque en el mundo la gente no acostumbra a hablar de otra cosa que no sea el dinero, las finanzas, el precio de la bolsa y la inseguridad. Nadie recuerda siquiera que existe el cielo... y claro, ¡como lo van a recordar si esos edificios inmensos no les permiten ver màs allà de sus cùpulas!. Son esclavos del tiempo y de sus relojes... y creen en un Dios ùnico, el dinero.

Y mientras tanto, ellos... los desUbicados, Marginados por la sociedad CapitAlista, Los "zuRdos" (entre otros calificativos), tratan de recuperarle a la gente la sonrisa perdida con un poema, un dibujo, una pintura... Y Tratan de no PerdEr la EsEnciA.



Que las nubes no te impidan ver el sol, que el dinero no te enceguezca, que la ciudad gris no te empape con su soledad...

Que no te quiten las ganas de soñar.
-Con dedicatoria especial, para el señor Facundo, otro gran marginado-

lunes, agosto 27, 2007




Còmo va a doler tener que acostumbrarme a no escuchar tu llamado en la mañana y a no sentir tus caricias entre los pliegues de la luna. Tan dependiente vos de mì y tan absurda mi existencia sin tus latidos...


Durante años supimos acomodar nuestras penas dàndonos el calor necesario para no morir de frìo.


Cuando la noche caìa sobre mis hombros y el dolor empezaba a convertirse en làgrima, podìa sentir tu respiraciòn sobre mi pecho y no podìa evitar sonreìr.


Eras tan pequeña que te perdìas entre los pliegues de las sàbanas.


Fuiste el aire que soplò por mì cuando el viento estaba espeso; la mueca que le faltò a mi rostro; la làgrima dulce al llorar; fuiste el sonido de mi risa, enana... fuiste lo màs hermoso.


Imposible serà olvidarme de tus patitas pequeñas haciendo un sonido delicado en las baldosas; le temìas a la inmensidad de los humanos.


Te escondìas pero no dejaba de observarte pues conocìa de antemano tus movimientos.


Todas las tardes me recibìas al llegar, a los gritos...


Todas las mañanas esperabas anciosa que nos despertemos para que te llevemos la lechuga matutina....


y ahora no puedo dejar de llorar... tan calma tu mirada, tan vacìa me hacès sentir...


Un hueco enorme lleva tu nombre y esta herida no cerrarà jamàs.


Eras tan sincera, tan hermosa, tan puro era tu cariño que no puedo creer que te vayas asì, con un adiòs que trastabilla con mis ganas de retenerte dejàndome el sabor màs amargo en los labios.


Hasta el sol que posa en mi ventana me lastima en tu ausencia y no sè como podrè seguir caminando...

Tal vez haya gente que no lo comprenda, pero el amor de los animles es el màs transparente pues no conocen la mentira, ni el engaño... y ella fue la luz que me alumbrò los pasos cuando todo oscureciò, fue la mejor companìa en silencio, la caricia justa... la màs fiel a mis cuidados...

ella fue lo màs lindo del amor....



NADIE ES CAPAZ DE MATARTE EN MI ALMA.




-Marìa belèn-

domingo, agosto 26, 2007



Ni la lluvia que hoy golpea mi ventana es tran triste como tu intento de decir adiòs.

En cada gota puedo oìr tus pasitos silenciosos en la sàbana; no puedo imaginarme sin vos.

Tan ìnfima, tan pequeña... pero para mì sos el ùnico rayito de sol en la noche, la ùnica sonrisa capaz de asomarse cuando la soledad me rodea.

No somos inmortales desgraciadamente, y lo sè y lo entiendo... pero no quiero que te vayas...

Siempre te vi tan enèrgica, corriendo de un lado para otro, mordièndome cuando estabas enojada, dàndome los besos màs lindos cuando te traìa a dormir conmigo...

Y ahora estàs acà, recostada sobre mis piernas... con los ojos tristes como los mìos, cansada...

Esperàs que alguien te venga a buscar y yo me muero de dolor, porque no quiero estar sin vos.

No me imagino una mañana sin escucharte, una tarde sin que me recibas...

Por favor, no me dejes....

Hace un instante pude escuchar como el alma se me retorcìa en silencio, estabas acostada conmigo, como siempre... y acercaste tu cabeza pequeña a mi corazòn. Y te dejaste mimar, como si fueras una rosa marchita...

Alguien te espera lejos de aquì, te iràs hoy o tal vez decidas marcharte mañana, pero nunca voy a olvidarte. Voy a estar cuidandote desde donde estès. Porque nunca me mentiste, nunca me vendiste un silencio por una caricia, me diste el amor màs puro porque no conocès la espina del desamor... Me diste todo lo que necesitè... y màs aùn.
Siempre voy a amarte con la sinceridad que vos lo hiciste.

sábado, agosto 25, 2007




Una màs, otra màs. Una frase malherida se suma a esta censura definida desde sus orígenes. Aprender a callar... Este corazón dolido no comprende los impedimentos del presente; no mirarte màs allà de los ojos puros de la amistad, no repetir tu nombre cuando la luna venga a mi encuentro. Las olas furiosas de esta tempestad zambullen en sus aguas al recuerdo.
Le temo al tiempo, al sueño de cristal hecho añicos, le temo a la sombra monstruosa del olvido y le temo al “jamás” que tus labios no estàn exentos de pronunciar.
¿Què ves cuando me ves?
Los guerreros azules del pasado luchan con la fuerza del sol para vencer a las rosas que galardonan tu presente. Mi coraza no va a dejar al descubierto a este débil corazón dolido. Se convierte en hierro, enceguece y hace rechinar sus dientes con furia.
¿Me has borrado ya de tu inconsciente? ¿Me dejaràs condecorar tu jardín con los alelíes de mi risa?. Tu hoguera es tan cruel como tus palabras.
En el escritorio desolado asesino a mis palabras en su propia tinta; las descuartizo con brutalidad pues todas retratan tu imagen en mi mente. ¡No quiero que mueran! Pero son cómplices de mis làgrimas y el espejo de mi ser no desea llorar.
Te acerco a mì con un suspiro desolado, te soplo suavemente una caricia. No puedo ser figura material pero anhelo estar a tu lado aunque sea a travès del viento.
Algo de mì quedò en tu voz y tu esencia misma anidò en mi piel.


-Marìa Belèn-

viernes, agosto 24, 2007

Salgo a caminar para entretener a mi locura.
Necesito desvelar a este inconsciente monótono y rutinario que solo me susurra una frase.
Mi alma trata de enceguecerse con el veneno de mi herida para no oírla pero esa palabra se tatuó en mis venas con la furia de un rìo, y sin piedad, vuelvo a repetirla hoy: OLVIDARTE.
¿Cómo explicar esta mezcla de sentimientos? Estas ganas de amarte como si el cielo fuese a derrumbarse sobre nuestros hombros al alba y estas ganas de acribillar tu sombra con mi pluma. Este sol que me enceguece desvistiendo a mi silueta adormecida con ternura y esta luna que acaricia mi cuerpo mientras muestra mi propia sombra (Le temo, es tan oscura).

Camino pensando en nada y a la vez en todo, imagino que el horizonte no es más que una gota escurridiza de acrílico. Pero esta ciudad no hace más que esconder mis pasos agigantados que no quieren seguirte. Esta extraña sensación està asesinando mi calma.
Desearìa que este viento que roza mi rostro arrancase tu nombre de mis suspiros. Desearìa sentirte en mis brazos para no extrañarte con tanta pena.


El tiempo no consume mi nostalgia. El tiempo no se alía a mi desdicha, ni le promete besos mágicos a mi dolor.

-Marìa Belèn-

domingo, agosto 19, 2007

Cada paso guarda el perfume desolado de una rosa marchita y cada suspiro carga sobre su espalda esta angustia que tiñe mi piel. Deseo sonreìr y que el dolor se transforme en carcajadas pero hasta la risa te trae a mi encuentro.
No pensarte, no sentirte, no extrañarte...
No dejar que tu recuerdo consuma mi alegrìa, no dejar que me lastimen mis propias palabras y no dejar que tu voz escape de mi inconsciente.
Necesito volver a mì.
No me dejes morir en la hoguera. No me aniquiles con tus palabras. No me destruyas de tu pasado... dejame volver en tu futuro.
Voy a ser el eco de tu risa en mi silencio.
Aunque mis palabras no lleguen a tus oìdos, y mis labios no puedan besarte, siempre voy a estar pensàndote. Siempre mi puño va a trazar tu silueta a escondidas de su voz, siempre voy a imaginar un futuro lejos de estas sombras... Siempre voy a soñar bajo este umbral mientras escribo mi poesìa, SIEMPRE. SIEMPRE.

Existe este "siempre" que se hace "nunca" machucando en silencio mi hoja. Te escribo frases sueltas y sin sentido, te describo casi inhumano... siendo la mezcla del sol y de la tierra, te amo a mi manera.

sábado, agosto 18, 2007







Negrito, el corazón me grita...

me pide que vuelvas de una vez.

Una vez tuve una vida

no era fácil pero era mía

y ahora me falta lo más impotante

no quiero ser el estúpido que llama

a partir de las tres de la mañana

pero negro, es mi corazón que se desintegra

porque me falta lo más importante.

Siempre supe que sin usted

no podría sobrevivir...
es más hambre que hambre

más sed que la sed peor

necisito escuchar tu voz

volver a sufrir y a vivir

por mi negrito

¿ no vés cómo el corazón me grita

y el techo se me cae encima?

porque me falta lo más importante


una vez en buenos aires me dí cuenta

que existen las fantasías

pero también existe el amor verdadero

sin ese no puedo seguir entero

porque me falta lo más importante


perdón otra vez

si no lo dije a tiempo

odiado perdón por no estar

dónde tenía que estar

te pido otra oportunidad

creo qu supe esperar

si no das una señal

voy a tener que aprendera vivir otra vez

voy a aprender a los golpes a recibir

tal vez elija mil veces el mal camino

voy a tener que aprender a vivir

otra vez
para mí, la fiesta ya se terminó

nada de sexo fríonada de amor

un poco de drogas y rock and roll

y a seguir adelante

con farmacia y con aguante

porque me falta lo más importante.

lunes, agosto 13, 2007


Cuando uno ama y el otro quiere las cosas no se suceden naturalmente.
Siempre voy a esperar de tu cielo algo que no llegarà y a detenerme en tì con la mirada llena de recuerdos...
Y vos vas a reìr mientras que mi corazòn se desintegrarà sin piedad.
Soy una presa indiscutida de la nostalgia.
Y ahora que lo comprendo, quizà sea tiempo de reconocer que aquella promesa que juramos alguna vez, no fue màs que el fruto enamorado de nuestros corazones. Plasmar los ideales en un viaje, dejarnos soñar...
Tus palabras no fueron lo suficientemente sòlidas para perdurar en la eternidad de mi esperanza, y ahora el banco de aquella plaza se rìe de mi desdicha...
Y por esa misma razòn, porque te amo hasta la infinidad del silencio serà mejor que me aleje...
Verte, sentirte cerca, escucharte... hace que mi inconsciente cree falsas esperanzas que se desploman al instante. Le tengo miedo a mis làgrimas, si lo sabràs...
Me hubiese gustado que podamos ser amigos, pero me hace llorar.
Siempre voy a amarte, aunque no te lo repita a diario, jamàs te he de olvidar... pero no me pidas que sea una inconsciente...

sábado, agosto 11, 2007

Desnudo mi alma con la suavidad de la luz dejando que las palabras que alguna vez me dedicaste sirvan de vestido. Mis ojos son maquillados màgicamente por un rimmel añejo, que esconde en su pincel las làgrimas que te dediquè en silencio y las miradas que se perdieron en la profundidad de su ser. Mis labios no se atreven a susurrar siquiera, tienen miedo a despertar ese sentimiento que duerme entre sus pliegues... tienen miedo de asustarlo, tienen miedo de marchitar su flor con la voz tibia de su canturreo.
Llevo en las semillas de mi collar, el perfume del abrazo màs hermoso que alguna vez sentì. Llevo en èl su aroma, su sonrisa y su mismìsima perfecciòn. Y aunque no quiero hacer un exquisito soliloquio de sus cualidades, es el recuerdo fìsico de la poesìa màs hermosa, su cuerpo.
Y aunque me propuse que mis dedos no reconstruyeran en las palabras su presencia... olvidè que brota la sinceridad en mis estrofas y que èl es mi ùnica poesìa.
Y a pesar de que cargo sobre mi espalda el peso de la distancia que nos aleja... hoy sonrìo...
Y mi sonrisa, te la regalo...


- Marìa Belèn -