
domingo, diciembre 30, 2007

lunes, diciembre 24, 2007
Triste historia de amor de dos seres alados

Seres endemoniados por el furor de sentirse ágiles en el lecho de las palabras; seres de carne sin huesos, serès frágiles al eclipse del sol y susceptibles a la luz tenue de la mañana.
No es sencillo comprender el abismo que encanta y asesina a la vez: ayer fueron canción, melodía, prosa y hasta el suspiro enamorado de una gaviota pasajera; hoy no son màs que cenizas que se esparcen en colchones ajenos y que amargan las sonrisas a la hora de recordar.
Las espinas aùn estàn clavadas en el pecho de aquellos amantes cobardes y duele recordar lo que no fue. Sangra la herida cuando se recuerda, sangran las manos al acariciar la gloria que nunca alcanzaron.
Anida la mentira en los ojos desmaravillados de los fugitivos del corazón y ahora no queda màs que soñar con un pasado sin desencuentros. Ambos duermen en almohadas lejanas, besan labios con sabores deleitantes y embriagadores y juegan a enamorar caricias que no les pertenecen. Ahora la luna entera cabe en su pecho: aman otras costumbres, otros tiempos y hasta otra rutina... ahora añoran la felicidad en abrazos que no se marchitan.
Fueron materia de un solo cuerpo y ahora son cuatro mitades, que de vez en vez se hacen dos en un hermoso ritual de amor.
Ya no existe el desasosiego de creer que el amor es eterno en tiempo y forma. Ya no existe el aroma a la piel sedienta de comprender que la verdad es la mentira màs piadosa... Ya no existe lo que no debe ser.
sábado, diciembre 22, 2007

Como el agua que se escurre hacia el infinito, debajo de una grieta ahuecada desaparecen las cenizas de un viejo amor...
Se esparcen entre los deseos incontenibles de volver atràs y su vez, de adelantar los relojes de la nostalgia miles de años hacia un futuro verde; oscuro tal vez... (verde oliva, aceituna, pero nunca... y oiganme bien ¡¡NUNCA!! militar).
Hoy mis manos no intentan tapar el hoyo, màs aùn... dejan de que el agua fluya y se escape. Dejan que las gotas salpiquen los ojos... salpiquen y caigan por el rostro y asì, solo asì sentirse làgrimas.
Mis dedos cazan mariposas, y se distraen... mis uñas capturan el aire y el polvo màgico del presente. Y aùn asì el agua se va... porque no se puede evitar.
martes, diciembre 18, 2007
[...]
sábado, diciembre 15, 2007
lunes, diciembre 10, 2007
Mis latidos no seràn màs que la respiraciòn de un ocaso, y sus colores abrillantados seràn la excusa perfecta para no volver.
Me encantarìa que respiraras ese instante conmigo, que ese aire seco envolviera tus sentidos hasta hacerlos perder la razòn... El tiempo se esfuma entre los dedos pegoteados por el sinsabor de la lejanìa. - Un año resta...-
Las montañas, el silencio, la paz, el cielo transparente, el aire puro, la independencia, la pintura, el ocaso, los amaneceres desvealada, los pies descalzos sobre el pasto hùmedo: mi destino.
-Un año -
Quizà mi destino se vuelva tuyo ,y esa tarde, partamos juntos hacia el horizonte,
o tal vez... ese instante te arraigues con firmeza a otros brazos, y miràndome a los ojos me digas que eres feliz... y me tocarà entender, que los sueños de niños, no siempre se pueden compartir.
viernes, diciembre 07, 2007
- las estrellas dejan de ser estrellas y se convierten en puntos insìpidos que decoran un telar oscuro.
No hay magia en las mañanas, ni arco iris coloreados en el cielo. No existe poeta capaz de llenar ese espacio vacìo entre la tinta y el arte, entre el paraìso y la simpleza carnal... Hasta Silvio lo supo cantar, y me hablò en su canciòn de los restos de humedad... Ahora encuentro la agonìa en cada gota de rocìo que adorna el pasto primaveral. El perfume de los tilos, la hermosa luz de la luna... el silencio en las calles desoladas y el candombe de sensaciones antagònicas; arrancarìa mi corazòn del pecho para que con sus latidos no entorpezca la hermosa sinfonìa de recuerdos
- Hoy me desvela la luna, y aunque intento no pensar, mi cabeza es un constante cascabeleo -
Necesito desaparecer. Por un tiempo, un largo tiempo. -
No creas que no te amè, que los versos escritos y recitados a los oìdos atemorizados fueron frases ocurrentes... Te amè y te amo, con mis mil defectos, te amè hasta que las dagas del error hurgaron en mis muñecas... Te amè hasta que las làgrimas se convirtieran en las olas de un mar furioso... Pero esta es mi manera de amar...
Te regalo hoy las ùltimas estrofas que puedo enseñarte... Ahora solo quiero descanzar sobre una roca, hasta que mis pàrpados caigan rendidos de cansancio. La batalla que disputan los sueños, tiene como recompensa el Siempre. Me voy hacia un horizonte sin fronteras... para liberarte asì de este amor que transita calles opuestas... y no quiere apagar sus cenizas en el vaivèn desprolijo de los humanos. - Perdòn por el dolor de ayer.
.jpg)
jueves, diciembre 06, 2007

martes, diciembre 04, 2007

La canciòn te arrancò de mi pecho, llorando un adiòs que no esconde un "hasta luego", apunando mis oìdos que no escuchan màs que los gritos del silencio en soledad.
lunes, noviembre 26, 2007
"Ahora què? Tu recuerdo se suicida en un abismo y mis ojos mueren sin querer respirar. Comprendo que el presente no aguarda por mi sed y de ser asì, no deseo que el mañana grite tu nombre. Es hora de reconstruir el pasado compartido (ese pasado que habìa caìdo en el mar de làgrimas dolidas) y modelarlo, para que vuelva a sentir, a latir como si fueran potrillos galopantes, a reir... y ahì, ¡En esa milèsima de segundo, matar la presencia de tus palabras!. Aunque duela, aunque haga sangrar la herida, prefiero que los restos de aquel fuego se apaguen con mis làgrimas y no con la lluvia que hace desaparecer a los amantes cobardes. Es hora de que el reloj marque las doce y el juego de las insinuaciones ponga su punto final.
Escapar juntos hacia la nada (¡hacia el todo!) o dejar escapar lo que no pudo ser. ¿y sabès? hay que tener agallas inmensas y alas gigantes para apostar el corazòn a una ruleta inestable que empapa de dicha los dìas, pero cuando se va nos deja en la oscuridad de la ausencia. Nos queda dejar escapar... ¿verdad?."
Silencio. Que se cierre el telòn y se apaguen las luces... ¡La obra ha terminado!
miércoles, noviembre 21, 2007
Siento la necesidad de huir, correr desesperadamente hasta que la respiraciòn abandone mi pecho, desaparecer tras mis pasos... sin mirar atràs.
Sin embargo, mis pies no se despegan de la superficie. Se rehusan a hacerlo. Se niegan. Se sujetan con fuerza.
Como si fuesen raìces que idolatran su tierra.
Asì, con esa furia.
Pero no importa... no me importan los pies. Mi cuerpo tiene manos, dedos, ojos, boca, nariz... ¡le regalo al presente los pies! Que haga con ellos un tapiz, un libro, una rosa... o tal vez, prefiera asesinarlos, desgarrarlos con furia y tirarlos al mar (¡JAAA! el poeta tiene en sus palabras la violencia del silencio).
Pero tan solo son pies. ¡PIES, PIES, PIES!. No los necesito.
Hace tiempo vivo sin corazòn ¡Y acà me ven! grito, lloro, muero, nazco... como si lo tuviera.
Pero ahora que lo menciono, ¡tan distinta era la vida cuando lo tenìa!. Escribìa con su consentimiento... cada estrofa llevaba su marca y los poemas eran tan dulces como su presencia. Vivìamos en plena armonìa... hasta que llegò un poeta.
Un poeta de cielos claros y manos tibias, de imaginaciòn inmensa, de besos que enamoran sin tocar los labios... ¡un poeta enamorado de la guerrilla!¡Un poeta loco! (tanto o màs que yo).
Y sin dudarlo le regalè mi corazòn. Lo arranquè de mi pecho con dolor...(con ese dolor que duele y encanta a la vez), y sintiendo la sangre caer sobre mì, se lo dì y besè su mano.
El poeta lo tomò con fuerza, lo estrujò en su cuerpo y me hablò de amor. Hasta creo que nos besamos algunos instantes... pero bien no lo recuerdo.
Ahora no està. Se cansò de la tormenta de mi cielo... (el debiò entender, estoy loca, como su risa, sus ojos, sus dedos... ¡como èl!)
El poeta se llevò su pluma hacia otro jardìn, y mi corazòn arrastrando detràs de la tinta de sus recuerdos.
Y ahora escribo, escuchando la batalla de mentiras sinceras entre mi mente y el poco corazòn que me ha quedado. Ahora espero que un poeta ¡loco y enamorado! me regale el suyo. Tal vez pueda vivir asì... recordando lo que he perdido, pero enamorando mis palabras con un nuevo corazòn -
miércoles, noviembre 14, 2007
Mañana, aunque duela, estaremos lejos. Un cielo estrellado nos separarà y un rìo profundo velarà por la lejanìa de mis penas.
Nuestras miradas fueron cristalinas y supieron desenmascarar a la realidad. Vivimos la alegrìa de los sueños y fuimos capaces de sonreìr aùn en las tardes de lluvia. Pero el hombre es cobarde, y ni tu ni yo, fuimos la excepciòn. Tal vez por eso te recordarè y en mi puño esconderè la espina que arranquè de tu pecho y que con rabia clave luego en el mìo, hasta sentirme desangrar en la ùltima estrofa.
Te escribirè (como ahora, como siempre) hasta que me sorprenda la luna, puesto que mis palabras te haràn inmortal, y arrastraràn tu recuerdo a la luz, para que no se sumerja en el manto del olvido. Te regalarè (aunque a la distancia) mis poemas, tal vez en ese instante mires una estrella y me recuerdes... hasta quizà sonrìas, y asì.. y solo asì, serè feliz.
Y si mañana estamos lejos, tan lejos que no oìr nuestra respiraciòn, tan lejos que no percibimos el estruendo de nuestra carcajada... serà porque hoy, nuestra ruta alejo sus senderos y vada uno se echò a volar. Mis pasos no se enlazan con los tuyos y mi pluma no tiñe su cuerpo en tu tintero, sin embargo estàs presente, tan presente como el aire. Porque asì tiene que ser, asì tuvo que ser desde un principio... aunque cueste. No nacimos para estar lejos, ni para estar callados. El amor es superfluo... hoy està, pero mañana volarà... pero màs allà del amor, existe la conexiòn y eso no debe perderse.
Tal vez en la vida anterior fuiste flor, y seguramente yo fui planta... o tal vez fuiste estrella de mar, y yo agua salada... La naturaleza dispone sus componentes en grata armonìa. Jamàs me atreverìa a romperlo. Porque asì tiene que ser, asì tuvo que ser desde un principio.
-Marìa Belèn-
martes, noviembre 13, 2007
Niño pequeño y coloreado, que no esconde mentiras tras las pupilas de la noche.
Niño enemigo del olvido y amante del ayer.
-Atiende mis plegarias-
Niño que me atrapa en su vaivèn de palabras simples, que me introduce en su bolsillo y me deja dormir entre su pùa, su papel y la magia de chasquidos en sus dedos.
Niño que me lleva en su crepùsculo desesperado. Niño rojo, azul, negro, amarillo... niño latinoamericano... niño de manos frìas y corazòn gigante...
Niño del nunca y del siempre. Niño de la eternidad.
Siempre seràn mis versos su juguete perdido y mis vocales perdidas caeran en el abismo de su nombre.
Niño minùsculo, gigante, brillante, silencioso.
Se convierte en làgrima cuando quiero llorar y se transforma en los labios de la dulzura cuando sonrìo con firmeza.
Niño- Hombre- Àrbol- Luz- Canciòn- Poeta- Mi niño anda descalzo y no teme a las espinas. Abre los ojos y las pisa una y otra vez, siente la sangre caer al piso, siente a la tierra entrando por su piel... pero rìe y siente un dulce sabor en su lengua. Rìe a carcajadas... y sì, yo sonrìo imaginàndolo, siempre tuvo ese sarcasmo masoquita a flor de piel.
I D E A L I S M O - I N C O N S T A N C I A
Eterna inocencia -
domingo, noviembre 11, 2007
PARAGUAY
CONECCIONES DE REDES DE TRATA DE BEBES PARA RITOS SATANICOS
IMPIDEN LA MUERTE A UNA BEBE RECIEN NACIDA QUE ERA DESTINADA PARA UN RITUAL
Paraguay Lambaré :La fiscal Paraguaya Gladis González tiene a su cargo la investigación de este espeluznante caso que tiene similitudes con Argentina en la provincia de Corrientes localidad de Mercedes, donde una comisión del Programa de Prevención de la trata de Personas y asistencia a sus Victimas dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación investiga las muertes de Bebes , Niños y adolescentes victimas de trata para ritos satánicos tras la denuncia realizada por la Casa de Derechos Humanos de Curuzu Cuatia Corrientes que preside la Hna Martha Pelloni ,presidenta Honoraria de la RATT. RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO , LA TRATA Y A LA ESCNNA
Siguiendo la investigaron en el país vecino sobre el frustrado crimen de una Bebe reciñe nacida en medio de una ceremonia satánica, los agentes de Policía a cargo del Comisario Fleitas procedieron a la detención de un sospechoso Andres Saldivar Pastor evangélico que manejaba la información.
Entre los sospechosos de la entrega de la Bebe surge la mama quien esta retenida en el Centro de Salud de Lambaré con custodia policial.
Fuentes extraoficiales aseguran que el bebe iba a ser entregado a cambio de una suma de dinero a una secta para una ceremonia religiosa para un sacrificio.
En el allanamiento se encontraron rollos de fotos y videos donde se evidencia la intención de filmar el acto.
La fiscalia ordeno la inmediata detención preventiva de la mama y custodia policial.
Actualmente el estado de salud del recién nacido es estable y se encuentra internado en el Centro de Salud de Lambaré.
Fuente : Comisario Gilberto Fleitas (Jefe Homicidios )

¿Còmo pueden quitarle la vida a un ser tan ìnfimo e indefenso?Un bebè es la vida pura, sin maldad, sin pecado...un bebè no conoce la discriminaciòn, no sabe cuàl es el significado de "ser diferentes"y no lo sabe, porque acaba de salir al mundo, de abrir sus ojitos... y claro, ahì estamos los grandes que creemos saberlo todo, para arruinarlo. A los niños se los protege porque son pequeñitos, y necesitan tomarse de nuestra mano, y màs aùn a los recièn nacidos. En ninguna mente - siquiera la màs siniestra- cabe la posibilidad de asesinarlo, de quitarle la oportunidad de crecer, de conocer què hay màs allà de la cunita...
¡Cuànto nos falta a los humanos crecer, para darnos cuenta que no somos los reyes del universo!.
http://www.unapuertaalalma.blogspot.com/
Marìa Belèn
domingo, noviembre 04, 2007
- La mariposa y Amèlie -
- ven por mì -
Vuela sobre mi cabellos, revuèlcate en èl, despèiname con furia y no te vayas nunca.
Sedùceme, dèjame nacer con tus colores...
y màtame.
Con delicadeza, con rabia, con dolor. Màtame.
Asesina mi piel, mis besos, mi parpadeo y mi andar.
Mi agonìa està en tus manos, ùsala; mi destino cuelga de tus suspiros... decìdelo.
Mariposa de miel, niègame que te iràs, pero acepta que es mentira.
Mìrame a los ojos sin esconder una espina. Dèjala a la luz, solo asì perderà su oscuridad... pero no te escondas.
Mariposa de colores nìtidos ¿dònde vas?, tu nido ha sido mi almohada y hoy lo es el viento. Has dicho que volverìas... Mi luna es plateada solo si en ella se reflejan tus alas... ¿Hacia donde te lleva el despecho?
Anda mariposa, no me quieras dejar. Soy Amèlie y tù eres mi sombra, mi cielo, mi sol, mi desvelo arrogante y mi recelo...
¿Hacia dònde mariposa? ¿Dònde vas?
- Marìa Belèn -
martes, octubre 30, 2007

miércoles, octubre 24, 2007
Antagonìa del tilo y la noche...

viernes, octubre 19, 2007

¿Dònde estàn las mariposas que juraban eternas primaveras?.
Aquellas noches eran fràgiles como el cristal y las estrellas heredaban el aroma de miles de margaritas, que sin chistar, narraban sus poemas a la luz de la luna.
El agua era calma y turbulenta a la vez, y en cada burbuja me recordaba que tu nombre estaba latente en mis pensamientos.
- Y en ese barco de insertidumbre navegàbamos sin temor - En ese barco donde todo era fantàstico y se alejaba de la rutina mortal, en ese barco donde los besos eran suaves caricias al alma -
-¿A dònde se han escondido los sueños que nos regalamos?¿En dònde anidan los suspiros que cambiaste por silencio?-
La necesidad de compartir su destino lo llevò a sumergirse en los pliegues de una trenza que solo condujo su cuerpo hacia lo normal y comùn. Y ahora, no hallo en tus ojos màs que palabras bellas hacia el mirar de aquella alma desconocida; su cìrculo perfecto disminuyò las fronteras hasta que fuesen sencillamente su piel.
¿y màs allà? ¿Existe la vida lejos de su cuerpo?
La luna me susurrò que el amor no tiene espacio para poetas.
Poetas que, desanimados, arrancan sus alas para no volar y cierran sus ojos para no ver lo que la razòn no acepta.
martes, octubre 16, 2007
Allà lejos, donde van mis sueños...

- Entre las montañas se escabullen mis sueños de un mate caliente y una sonrisa al despertar-
lunes, octubre 15, 2007

domingo, octubre 14, 2007

- Es verdad, cuando el cielo se puso oscuro las mariposas dejaron de volar. -
Es una mitosis que no estoy dispuesta a cumplir.
Tirarse del precipicio con paracaìdas divierte a las almas pero màs felices son cuando el sol entibia su rostro. Y a veces hay que elegir.
La fisioterapia de las palabras se hace indispensable para mis oìdos y es mi "cable a cielo"; màs aùn cuando el acto en discordia se vuelve desabrido a causa del desconsuelo de algunos.
- Cerrar los ojos y apretar los dientes. Sentarse bajo el umbral de las estrellas y esperar-
La fachada que demostraba solidez comienza a desmoronarse ante esta punzante realidad. La vida se volviò filoza y siento mi cuerpo desangrarse. Me desvanezco ante el brillo de sus ojos pequeños y le aprieto la mano. No dejo de hacer fuerza mientras me abraza con su cuerpo pequeño. Ojalà sienta la energìa que intento transmitirle...
-Mis dientes chillan de dolor y sin embargo las làgrimas caen-
¿Y si esto fuese un mal sueño y al despertar todo vuelve a la normalidad? ¿y si todos formamos parte de un circo de falacias que se desmoronarà cuando despunte la aurora?.
La fuerza que brota de la tierra se convertirà en alegrìa... lo sè. No desesperes pequeño y apretà mi mano con fiereza.
sábado, octubre 13, 2007
Fuerza enano...
Sos la margarita que alegrò mi jardìn desde que tengo uso de razòn y con tu sonrisa a veces un poco enojada me enseñaste que siempre ibas a ser un colibrì bajo mi ala. Con vos conocì el sabor de sentirse "hermana mayor" por un ratito, y entre estrofas de "El matador" y canciones de Caramelito nos pasàbamos la tarde riendo.
El tiempo pasò como un rayo, y ahora una piedra se cruzò en tu camino.
Tomà mi mano fuerte mi amor, tomala y no la sueltes nunca. Tiremos juntos de esta cuerda para que no se afloje... Todo va a estar bien, porque es mucha la fuerza de todos los que te amamos y te vamos a cuidar...
A todos aquellos que crean en algùn dios, les pido desesperadamente que recen por mi pequeño primo... ¡¡Gracias!!
martes, octubre 09, 2007
La muchacha sacò de su boina un pincel y garabateò en el aire una silueta semi difusa. Quizà para darle cuerpo a ese ser idealizado o tal vez para no regalarle el poder absoluto a aquella incandescente pluma.
Lo realmente fantástico es que desde la creación de aquel extraño ser, la poeta se sumergiò en un mundo imaginario donde solo existìan seres mitológicos alados, ninfas que destilaban belleza, duendes juguetones y encantadores, dragones que encendían las velas con su fuego eterno y limnìades descoloridas que adornaban jardines.
Parecìa un sueño imperecedero pero comenzò a entintarse de color gris aquel cielo.
Todas las noches, la muchacha se sentaba bajo el umbral de las estrellas, esperando que aquel hermoso protagonista saltara de los horizontes infinitos para plasmar su huella en una nueva poesìa.
Sin embargo, la brisa se cansaba de soplar en vano, ya que nadie sorprendìa a la poeta.
Los dìas pasaban, asì tambièn los meses... y cada instante se llevaba el pètalo de una rosa. Cuando las rosas quedaron vacìas, los instantes comenzaron a robarse las làgrimas de aquella autora, que sin desearlo, creò su propia pena.
Una noche, la espera venció a la poeta que triste y avasallada por esta inconstante pelea, se dejò morir sobre el manto brillante de las estrellas. Y si serà hiriente el destino... esa mismísima noche, aquel pequeño ser decidiò volver a la pluma de la dama que durante tanto tiempo aguardò por su regreso. El pequeño ser se echó a llorar desconsoladamente y las làgrimas hacìan que aparezcan puntitos brillantes sobre el pastizal, similares a los destellos que brotaron el dìa de su creación. Pero la pequeña criatura no podìa cesar su llanto, tanto tiempo habìa dejado pasar... que la poeta murió de angustia...
Tanto tiempo...

lunes, octubre 08, 2007
16 segundos y uno màs... [Lucas Rolòn- Belèn Frediani]
el mar perdió el compás, ese vals que bailaban las algas, algunos peces y hasta el mas desconocido fondo dejo de ser bailado.
Cuando los floreros echaron a los claveles a alaridos, para solo quedar vacíos sin dar explicación ni tener un reemplazo en mente, también dejaba de bailar el romance de la primavera y algún poeta moría en algún camino.
Cuando todo esto paso yo estaba dormido, todos estábamos dormidos, a mi me lo contó un amigo que decidió no dormir nunca mas, porque dice que con los ojos cerrados no se ve muy bien, yo no estoy de a cuerdo pero me gana saber que no sabría que eso paso si no fuese por eso que me pone en desacuerdo con el , el no duerme y aprende , davinci no dormía ,estimo que no se trata de simular ser davinci pero el aprende , solo es .
También el día que el muelle de santa teresita se estremeció con el paso de los dos que mas se amaban por sus columnas, cuentan sus cartas que el cielo adquirió un color que nunca antes se había visto, el dice que era color amor y que nunca aparece cuando hay guerras , así que en Irak no lo pueden ver, aclara.
El mar ilustraba su melancolía esa noche, pero de repente con el movimiento de esos dos cuerpos que emanaban amor como nada, asegura que el mar tomo carácter de promesa , que el ruido de la actividad marítima era similar al de mil besos deslizados en la mejor de las pieles , todo acompañado de violines y chelos, es complicado entenderlo o imaginarlo , pero para el nada es tan complicado .queda en nosotros los que leemos sus cartas.
También asegura que de no dormir y prestar atención a casi todo , descubrió que la dinámica de las bocas que mienten es diferente a la de las sinceras y que el puede darse cuenta , es como un perfume barato ,describe ,es algo que adorna pero no dura, se jacta de ser una constante pero tiene menos continuidad que un eclipse.
Los ojos mas dotados deben ver solo la belleza dijo una tarde, pero solo haciendo referencia a lo poético. Esa reflexión fue para el choque conmigo pero volvió a ganarme.
Hace algún tiempo le pedí que ya no me complicara la existencia con su bagaje siempre activo de razonamientos imprevistos y seudo efímeros dependiendo de las circunstancias y le reclame que me de explicaciones, sobre mi mal pasar, le pregunte como era posible que el siga dictándome enseñanzas que me tajaban de a poco el alma, el solo se sonrió y me acaricio la mollera , a los 16 segundos me dijo que el silencio colocado en el contexto justo, es una de las mejores respuestas.
Todas las noches escribe con mis manos sus bastos artilegios, canalizando las marcas que el sol y la luna dejaron en mi con una agrupación correctamente combinada de letras y puntos llamada abecedario y todo pasa tan rápido y yo me quedo dormido pero el sigue aprendiendo, sin dormir, sin sentir, solo aprendiendo. "
Querido autor, yo tambièn dormìa cuando todo eso sucediò y un Hada pequeña me susurrò al oìdo, que esa noche en que el mar no pudo enamorar a la arena, la estrella màs brillante dejò de encandilar. Mi tristeza fue muy grande, porque la muerte de una estrella siempre deja un vacìo incalculable en el pecho de aquellos fanàticos que todas las noches salimos a su encuentro. Me ha confesado tambièn, que en el mismìsimo momento en que el mar se convirtiò en testigo de dos seres alados que manifestaban su amor, ella desplegò un polvito màgico para que todos los seres invisibles que se encantaban con la escena pudieran sentir el aroma de lo maravilloso. Y ese estrella oscura que masticaba con furia el desagrado de lo sencillo volviò a enceguecer con pasiòn.
Esa bella Hada me comentò tambièn, que en una oportunidad, un unicornio habìa roto su cuerno intentando rescatar a un hombre de su necedad y ante su intento frustrado, callò sobre un montìculo de fardo y lo rompiò. Ella lo viò y volò a su encuentro y recuerda con cierta amargura la respuesta de aquel ser: "Los hombres se empeñan en el dolor y derraman làgrimas que colmarìan un manantial, si pudieran arraigarse a la belleza de las cosas simples, y aprendieran a sembrar amor en tierras fèrtiles... tan grande serìa su alegrìa".
En ese momento, repetì con ganas: ¿Pero Hada, dònde estaba yo que me he perdido tantas enseñanzas? pues estaba admirada ya que no creìa que tantos actos sucedieran en las escasas horas en que yo descansaba
y ella, con simplez me respondiò: Despierta muchacha, esperando aprender...
Con mucha alegrìa, dedico este pequeño segmento que continùa su redacciòn, a mi querido amigo Lucas a quien quiero con sinceridad.
-Marìa Belèn -
martes, octubre 02, 2007

¡tan pura tu silueta, tan sincera tu entrega!
Malditos los fantasmas que alimentan sus labios con blasfemias sobre tu nombre.
Pero no llores mi amada Sìlfides que todo pasarà.
Toda nube oscura esconde al bello sol, toda làgrima depara un cielo...
Ahora sonrìe Sìlfides, sonrìe en silencio.
domingo, septiembre 30, 2007
La muerte del docente Fuentealba es un puñal en el pecho de todos los que transitamos el camino de la educaciòn. “ A los maestros no se les pega ” decìa Mex Urtizberea en el diario La Nación, y luego acotaba “Lo sabe un chico de cuatro años, de salita celeste, que ni siquiera sabe hablar correctamente”, “Lo sabe un chico de seis años, que ni siquiera sabe escribir.” Y eso es lo que duele, que lo sepa un niño que recièn comienza a desplegar sus alas, y lo desconozca un gobernador como Sobisch que se supone, posee las capacidades para llevar adelante una provincia. Tambièn lo desconocían los policias que lo asesinaron aquel cinco de abril, y eso duele otra vez.
¿Serà entonces que con el paso del tiempo vamos perdiendo valores y conocimientos que nuestros padres nos inculcaron, como ser que a los docentes no se les pega? ¿Serà que el dinero, el trabajo y la avaricia empiezan a transformarnos en entes dispuestos a todo por acumular riquezas?. De ser asì, temo que el futuro que nos espera es tan triste como esta realidad; ni los vástagos crecerán entre las tinieblas de esta sociedad egoísta que no ve màs allà de los deseos personales y pronto, ni siquiera lloraremos... porque hasta las làgrimas estarán cotizadas.
Pero estamos a tiempo, y podemos revertir esta historia. Nosotros somos jóvenes y tenemos frescas las ideas y las ganas, entonces aprendamos a sentir que todos somos un mismo cuerpo, que si lastiman a la persona que tenemos al lado, también una herida surgirà en nuestra piel y sangrará a la par.
Que sea propio el vacío doloroso que sienten los estudiantes neuquinos cada mañana en el aula... alcemos nuestras voces para que se oigan en la sordera de los que nos quieren callar,y pidamos justicia Por Carlos, Por que en verdad, solo asì podremos cambiar esto.
viernes, septiembre 28, 2007

Vivo mi ideologìa solo si la hallo en tu revoluciòn; acribillo los miedos recordando tu coraza, avanzo...solo porque sè que tù lo harìas. Y si un hermano cae, cae un botòn del traje revolucionario que solo triunfarà con la uniòn de Amèrica Latina.
Tan fuerte te siento en mì, tan grande es tu abrazo eterno, tan intensa e incandescente es tu luz, que me resulta imposible no idolatrarte. Y ahora que tantos años nos alejan, no permitirè que de tu nombre se haga un mito, sino que lucharè con tu bandera en mi pecho...
A tì, mi amado Ernesto.
domingo, septiembre 23, 2007

Con tu bravura y valentìa deshiciste horizontes testeados y asignados por los poderosos, uniendo asì a nuestra hermosa Amèrica Latina bajo el mismo emblema revolucionario.
<¿Còmo explicarte Comandante este remolino de sentimientos que me atociga?>
A cambio de tu entrega tan solo pedìas fidelidad absoluta ¡y malditos canallas los que traicionaron tus valores!.
Yo te entrego mi lucha diaria, mi pequeña revoluciòn contra el hambre y la desidia...¡Ay Ernesto, mi devociòn a tu causa y tu persona es tan sincera!.
Cada noche, antes de entregar mi consciente al sueño, beso tu foto y pido que jamàs sueltes mi mano y ruego ademàs, que no me avasalle la indiferencia.

Porque merecès màs de lo que naturalmente podrìa ofrecerte... Fuiste un idealista verdaderamente definido que llevò sus convicciones hasta el final. Jamàs traicionaste a tus palabras con actos fallidos màs acompañaste con certezas a tus pasos. ¡Y yo no puedo màs que recordarte con palabras, y tiñiendo mis venas con tu esencia!
Tu irònico humor hubiese contrastado en otro marco con la osadìa de tu personalidad, y sin embargo eran una perfecta combinaciòn en tu ser.
Venciste el paradigma de tu clase social y entregaste cuerpo y alma a la lucha por la liberaciòn de un pueblo oprimido por un gobierno dictador y por el imperialismo norteamericano. Todo mal sentìas que era a causa de ese falso rey y no te dejaste vencer.
El asma fue tu enemiga eterna y ni siquiera logrò torcer tu brazo. Inyecciones de adrenalina fueron la soluciòn, aunque en ciertas ocaciones estuviste en verdadero peligro por no poseer cantidades suficientes (como aquella vez, que abordaste con apuro el granma).
¡Què la gloria de tu fortaleza logre cerrar tus ojos!.
Hasta la ETERNIDAD en mis ideales, ¡mi querido comandante que fuerte es tu presencia!
Marìa belèn.
viernes, septiembre 21, 2007
las estrellas que se posan sobre este cielo se asemejan al brillo de aquellos ojos y yo, que tan indefensa me siento en esta selva de hipocrecìa, prefiero sentarme y reflexionar.
Cuando uno cree que los recuerdos ocultos no saldràn jamàs a la luz, sencillamente està pincelando una herida que no tardarà en resurgir.
Hoy el viento me susurra un nombre otra vez y tal vez sea en vano querer no escuchar. Al recuerdo le basta la dimensiòn de una grieta para volver a nacer...
Mis pies estàn descalzos sobre la tierra y sienten el calor de los hermanos; me siento y comienzo a cantar, esperando que la luna oiga mi canto y que el sol baile hasta que ardan los pies. Canto para que las sombras salgan de mì, para que los recuerdos exploten en el contacto divino... canto, ademàs, porque las letras me hablan de èl.. y canto porque aquel cantor, a su letra le dio un final feliz.
jueves, septiembre 20, 2007
se ablandaba cual jabòn hundido en un rìo...
martes, septiembre 18, 2007

jueves, septiembre 13, 2007

Hacia el norte, SALUD.
martes, septiembre 11, 2007

viernes, septiembre 07, 2007

domingo, septiembre 02, 2007

Todos formamos parte de un mismo juego donde no existen estrategias que prometan eficacia ni palabras màgicas para la soledad. Es un eterno ida y vuelta de sabidurìa; es un trayecto difìcil empapado en làgrimas pero teñido en sonrisas y la ùnica manera de no morir acosados por esta cabeza es liberarse en las manos del destino.
Nunca podremos adivinar què pasarà mañana, tal vez me enamore del sol o quizà me entregue a la luz de la luna...
Puedo tenerte hoy entre los pliegues de mi piel como tambièn puedo morir de frìo esta noche; puedo cerrar los ojos y entretenerme con sus mentiras pero puedo negarme a la frivolidad de su ser.
En este juego hay que aprender a perder ya que las medallas que condecoraràn nuestro pecho son escasas... pero cuando llegan ¡Què alegrìa inmensa estar vivo!. Aprender ademàs, que las làgrimas son un camino a la tranquilidad y que por llorar no somos menos hombres... sino màs humanos.
No es sencillo jugar sin abandonar en el camino pues los dados son amargos de vez en vez.
Que hermoso juego.
La vida.
miércoles, agosto 29, 2007

martes, agosto 28, 2007

Los que siguen la intuiciòn pura de sus latidos y llevan una vida desalineada con respecto a este sistema que nos aplasta y nos oprime...
lunes, agosto 27, 2007

domingo, agosto 26, 2007
sábado, agosto 25, 2007

Le temo al tiempo, al sueño de cristal hecho añicos, le temo a la sombra monstruosa del olvido y le temo al “jamás” que tus labios no estàn exentos de pronunciar.
¿Què ves cuando me ves?
Los guerreros azules del pasado luchan con la fuerza del sol para vencer a las rosas que galardonan tu presente. Mi coraza no va a dejar al descubierto a este débil corazón dolido. Se convierte en hierro, enceguece y hace rechinar sus dientes con furia.
¿Me has borrado ya de tu inconsciente? ¿Me dejaràs condecorar tu jardín con los alelíes de mi risa?. Tu hoguera es tan cruel como tus palabras.
En el escritorio desolado asesino a mis palabras en su propia tinta; las descuartizo con brutalidad pues todas retratan tu imagen en mi mente. ¡No quiero que mueran! Pero son cómplices de mis làgrimas y el espejo de mi ser no desea llorar.
Te acerco a mì con un suspiro desolado, te soplo suavemente una caricia. No puedo ser figura material pero anhelo estar a tu lado aunque sea a travès del viento.
Algo de mì quedò en tu voz y tu esencia misma anidò en mi piel.
-Marìa Belèn-
viernes, agosto 24, 2007
Necesito desvelar a este inconsciente monótono y rutinario que solo me susurra una frase.
Mi alma trata de enceguecerse con el veneno de mi herida para no oírla pero esa palabra se tatuó en mis venas con la furia de un rìo, y sin piedad, vuelvo a repetirla hoy: OLVIDARTE.
¿Cómo explicar esta mezcla de sentimientos? Estas ganas de amarte como si el cielo fuese a derrumbarse sobre nuestros hombros al alba y estas ganas de acribillar tu sombra con mi pluma. Este sol que me enceguece desvistiendo a mi silueta adormecida con ternura y esta luna que acaricia mi cuerpo mientras muestra mi propia sombra (Le temo, es tan oscura).
Camino pensando en nada y a la vez en todo, imagino que el horizonte no es más que una gota escurridiza de acrílico. Pero esta ciudad no hace más que esconder mis pasos agigantados que no quieren seguirte. Esta extraña sensación està asesinando mi calma.
Desearìa que este viento que roza mi rostro arrancase tu nombre de mis suspiros. Desearìa sentirte en mis brazos para no extrañarte con tanta pena.
El tiempo no consume mi nostalgia. El tiempo no se alía a mi desdicha, ni le promete besos mágicos a mi dolor.
-Marìa Belèn-
domingo, agosto 19, 2007
No pensarte, no sentirte, no extrañarte...
No dejar que tu recuerdo consuma mi alegrìa, no dejar que me lastimen mis propias palabras y no dejar que tu voz escape de mi inconsciente.
Necesito volver a mì.
No me dejes morir en la hoguera. No me aniquiles con tus palabras. No me destruyas de tu pasado... dejame volver en tu futuro.
Voy a ser el eco de tu risa en mi silencio.
Aunque mis palabras no lleguen a tus oìdos, y mis labios no puedan besarte, siempre voy a estar pensàndote. Siempre mi puño va a trazar tu silueta a escondidas de su voz, siempre voy a imaginar un futuro lejos de estas sombras... Siempre voy a soñar bajo este umbral mientras escribo mi poesìa, SIEMPRE. SIEMPRE.
Existe este "siempre" que se hace "nunca" machucando en silencio mi hoja. Te escribo frases sueltas y sin sentido, te describo casi inhumano... siendo la mezcla del sol y de la tierra, te amo a mi manera.
sábado, agosto 18, 2007

lunes, agosto 13, 2007

sábado, agosto 11, 2007
Llevo en las semillas de mi collar, el perfume del abrazo màs hermoso que alguna vez sentì. Llevo en èl su aroma, su sonrisa y su mismìsima perfecciòn. Y aunque no quiero hacer un exquisito soliloquio de sus cualidades, es el recuerdo fìsico de la poesìa màs hermosa, su cuerpo.
Y aunque me propuse que mis dedos no reconstruyeran en las palabras su presencia... olvidè que brota la sinceridad en mis estrofas y que èl es mi ùnica poesìa.
Y a pesar de que cargo sobre mi espalda el peso de la distancia que nos aleja... hoy sonrìo...
Y mi sonrisa, te la regalo...

viernes, agosto 10, 2007

Que hermoso es sentir que mañana serà mejor.
Quizà sea el sol que me susurra una poesìa encantadora el que me hace sonreìr una vez màs, O tal vez sea el viento que me acerca el perfume de tu cuello. No lo sè... y tampoco deseo hacerlo. Me conformo con sonreìr, que en estos dìas... no es poca cosa.
El brillo que empapa mis ojos es de esperanza. El tiempo cura heridas...
martes, agosto 07, 2007
Los pies empapados de nostalgia...

Pero no temo, cierro los ojos y me dejo caer.
Soy al fin una semilla que se desliza entre las raíces, bajo la tierra, bajo el dolor, bajo las làgrimas.
La grieta no se detiene y hasta podría jurar que es infinita.
No quiero dejar de soñar ¡no!. No quiero que tu mano me suelte ¡no quiero dejar de oirte, por Dios no calles!.
Ahora soy semilla, y transito el camino de los inicios.
Te busco y solo logro encontrar tu pulso dibujando horizontes imaginarios.
¿Cuàndo fue que el cielo me quitò tus ojos?
¿Cuàndo fue que el error empapò mis pupilas y te dejè ir?
La farsa de una noche sin luna hizo que el abrigo de tus besos se enfriara, y por viajar en una estrella olvidè decirte que te amo.
Pero ahora sos semilla tambièn. La semilla màs hermosa de la grieta... màs hermosa que el cielo, màs hermosa que el sol, porque vos sos el cielo y el sol.
La grieta sigue... y sigue...
No siento las manos cuando escribo. La pluma traza los rasgos de la pena que me hace trizas mientras que mi garganta invoca tu nombre. No puedo dejar de pensarte aunque ayer fui mariposa y hoy soy semilla.
Y sigo cuesta abajo, solo me dentendrè... el dìa que duerma sobre tu almohada.
- Marìa Belèn -

¿y nosotros, donde estàbamos que no vimos cuando la policìa le pegaba a esa mujer cartonera? Seguramente calentitos en casa, porque nos da miedo la gente pobre... y cerramos la puerta... no vaya a ser cosa que nos roben.

Ojalà algùn dìa podamos abrir los ojos, y vivir realmente como hermanos.
-Marìa Belèn-